Seguridad de los niños en el coche: tipos de silla y edad

La seguridad de los niños en el coche es prioritaria para familiares y diseñadores de vehículos y medidas de seguridad. ¿Conoces los tipos de silla de seguridad que existen y el momento hasta el cual las tienen que usar tus hijos?
Medidas de seguridad para circular con niños en el coche
Circular con niños en el coche requiere una conducción más cuidadosa de la que llevas a cabo habitualmente. En este sentido, es muy importante guardar la distancia de seguridad.
Probablemente, la medida de seguridad más vistosa y conocida es la silla de seguridad. La utilización de sillas homologadas es obligatoria en todos los trayectos en el que viaje un niño. Aunque te resulte engorrosa por su tamaño o por su precio, debes emplearla, no utilizarla podría hacer que las restantes medidas de seguridad del coche no fueran efectivas.
De hecho, la ley obliga a que los menores de edad que no superen un metro y treinta y cinco centímetros utilicen estas medidas de seguridad. Eso sí, entre el metro y veinticinco centímetros y el metro y treinta y cinco centímetros, la ley permite que el menor utilice un alzador, un asiento de seguridad sin respaldo.
Recuerda que Segguroo protege tu bienes en carretera, pero sólo tú puedes proteger a tu hijo al volante.
El castigo administrativo
Para los conductores más temerarios, la ley prevé una sanción administrativa de 200 €. Los agentes de circulación imponen estas multas a los conductores que no llevan a sus hijos sentados adecuadamente. También puede imponerse cuando los sillones de seguridad no están homologados o no se han instalado correctamente.
Tipos de sillas de Seguridad
Existe una calificación en cinco niveles de las sillas de seguridad para niños. Cada uno de los grupos se puede utilizar hasta determinado peso. La clasificación es la siguiente:
- Grupo 0. Puede emplearse hasta que el menor pese 10 kilos, más o menos a los nueve meses de edad.
- Grupo 0 +. Se utilizan hasta que el niño pesa trece kilos. Es decir, aproximadamente hasta los quince meses de edad.
- Grupo I. Se pueden utilizar desde los nueve hasta los dieciocho kilos, de modo que pueden viajar en ellas niños de entre un año y medio y cuatro.
- Grupo II. Se emplean para transportar a menores que pesan entre quince y veinticinco kilos, que es lo que suele pesar un niño de entre tres y siete años.
- Grupo III. Está diseñado para niños de entre veintidós y treinta y seis kilos, que es aproximadamente lo que pesan los niños de entre seis y doce años.
Como hemos explicado, el factor determinante del uso de la silla es la altura del niño. De modo que estas categorías solo se aplican a la resistencia estructural de la silla. Además, algunas sillas pueden servir simultáneamente a varias categorías.
En conclusión, circular con un menor en el vehículo requiere del uso de silla de seguridad, siempre que mida menos de un metro y treinta y cinco centímetros. La seguridad de los niños en la carretera depende de tu precaución como conductor.