¿Es el fin del parte amistoso?

Volvo ha lanzado recientemente la aplicación para móviles Car Accident Advisor (de momento solo disponible en USA) que guiará a sus clientes tras sufrir un accidente para realizar todos los tramites que sean necesarios, desde contactar con los servicios de emergencias hasta tramitar el parte y comunicarlo a la aseguradora.
Esto es en esencia, la versión digital del parte de seguros, que permitirá a los clientes de Volvo enviar la documentación a la aseguradora, incluidas las fotos y otros datos del siniestro, en el mismo momento del accidente y en cuestión de segundos.
Durante los últimos años, muchas aseguradoras e Insurtech se han enfocado en digitaliza esta parte del proceso. Por ejemplo, tenemos en España el caso de iDEA (https://declaracionidea.es/). Volvo parece llevar este servicio más allá y que sea directamente el fabricante el que haga este proceso.
De nuevo, estos avances que nos permite la tecnología, generan nuevos retos al sector asegurador y sobre todo, y más importante, mejora la experiencia de los consumidores.
¿Cómo de lejos puede llegar Volvo con esta propuesta?
Si avanzamos hasta un futuro no muy lejano con coches autónomos, tal vez, dos vehículos que colisionen podrán avisar automáticamente a sus aseguradoras e incluso negociar en tiempo real el pago de indeminizaciones.
Un movimiento muy interesante, que va en línea con otros realizados por otros fabricantes como Tesla, en el que el propio fabricante ofrece sus seguros directamente al conductor. Porque además, recordemos que existe un debate sobre quién debe ser el responsable cuando un vehículo, circulando en modo autónomo (o asistido), se ve envuelto en un accidente.
De esta forma, los fabricantes controlan cada vez más la experiencia del seguro, lo que en definitiva llevará al consumidor a decantarse por la propuesta del fabricante en lugar de buscar otras alternativas.
¿Qué deben hacer las aseguradoras y los mediadores para continuar siendo relevantes?
La clave para que el fabricante de vehículos elija un socio para proveerle de seguros está en la capacidad de este en integrarse con la experiencia de usuario que el fabricante ha diseñado para su cliente.
Para ello la tecnología de la aseguradora no debe limitar la creatividad del fabricante y el equipo de desarrollo debe tener libertad para trabajar autonomamente. Esto se consigue a través de la "apificación".
¿Cuánto tiempo falta para que el parte amistoso desaparezca?
Segguroo es una Insurtech cuya misión es ayudar a los distribuidores de seguros a sobrevivir y adaptarse a los profundos cambios que va a sufrir la industria del seguro mediante la aplicación de nuevas tecnologías y sobre todo disponiendo de información en tiempo real de los clientes.