• Igor

¿Por qué el perro ha de estar sujeto dentro del coche?



Para viajar con mascotas conviene observar unas sencillas normas de seguridad. Muchas personas llevan a sus perros en el coche como uno más de la familia. Por eso mismo hay que tratarlos con las mismas precauciones que a los demás, adaptándose a su tamaño, peso y características.

El reglamento general de Circulación, en el artículo 18.1, dice:

“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”.

En resumen, los animales tienen que ir lo más sujetos posible para que no molesten al conductor.

¿Por qué sujetarlos y contratar un seguro?

Sigue las siguientes indicaciones y te recomendamos, para la seguridad de todos, contratar un seguro que garantice el bienestar de todos.

1. Que nunca viajen sueltos ni en el asiento delantero.

2. Un perro suelto puede distraer e incluso molestar al conductor.

3. Si se pone encima del conductor, dificulta el cambio de marchas, distrae de la carretera y aumenta el riesgo de sufrir un accidente.

4. En caso de frenazo, el animal puede salir disparado, chocar e incluso romper el cristal delantero, además de causar daños al resto de ocupantes si impacta contra los asientos

5. Si hubiera una ventanilla abierta, el animal puede caer fuera o golpearse con algo exterior.

Medidas de seguridad, además de contratar un seguro

Hay diversos tipos de medidas de seguridad que se adecuan a los distintos tipos de perros.

1. El arnés de un solo enganche y el de dos enganches son adecuados para perros pequeños, de menos de 10 kilos. El de un solo enganche tiene más peligro de romperse en caso de impacto. El de dos enganches evita que el perro se desplace hacia delante y proporciona más seguridad. La correa de unión al enganche del cinturón conviene que sea corta.

3. Si se coloca bien, el transportín resulta más seguro. Encima del asiento sujeto al cinturón de seguridad es más inestable, puede partir los puntos de sujeción o romperse por arriba de la caja. Queda mejor en el suelo, consigue más estabilidad, absorbe mejor el impacto y no sale despedido, aunque también hay que anclarlo. Si se pone el transportín en el maletero y no se fija, podría impactar con los asientos traseros..

4. Para perros grandes, conviene instalar una rejilla de separación, aunque también vayan atados, ya que en choques o frenazos pueden golpearse y sufrir lesiones graves.

Viajar con mascotas es un placer. Preocuparse de que tengan las mejores medidas de seguridad es una muestra de afecto hacia ellos, pero también es nuestra responsabilidad asegurarlos y tenemos que hacerlo. Protegiéndolos, protegemos también a los demás ocupantes del vehículo.


16 vistas
This site was designed with the
.com
website builder. Create your website today.Start Now