• Igor

Claves del nuevo triángulo de la nutrición



El triángulo de la nutrición se trata de un gráfico que está diseñado para señalar de una manera sencilla qué alimentos necesitamos en nuestra dieta y cuánta cantidad se debe ingerir para conseguir una alimentación saludable y equilibrada.

Esta pirámide está formada por diversos peldaños y en cada uno de ellos se encuentra presente toda la información relacionada con los alimentos que debes tomar según el orden de prioridad, es decir, de más sanos a menos saludables.

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber acerca de este triángulo. ¿En qué se basa el triángulo de la nutrición?

Como ya hemos dicho anteriormente, esta pirámide está formada por varios escalones que abarcan los alimentos más y menos sanos.

1. Hidratación Hay que tener en cuenta que lo que predomina y lo más importante es beber mucha agua. Se recomienda entre 1,5 y 2 litros diarios.

2. Verduras, hortalizas y frutas En el primer peldaño, podemos encontrar todos los alimentos relacionados con las verduras, hortalizas y frutas. Además de estos, también se encuentran las legumbres, la patata y los alimentos elaborados con cereal integral y los frutos secos.

3. Pescado, lácteos y carnes En el segundo escalón se encuentra el pescado y los lácteos como por ejemplo la leche. Dentro de este grupo también están el queso, huevos y las carnes blancas.

4. Mantequilla y carnes rojas En el vértice de la parte de abajo del triángulo, están la mantequilla y la carne roja.

5. Círculo "lo menos posible" Aparte de la pirámide se encuentra un círculo en el cual se indican aquellos alimentos que deben tomarse en menores cantidades, preferiblemente, lo menos posible. Estos productos están relacionados con otras gamas y son los siguientes:

- Bebidas alcohólicas Como por ejemplo el vino, la cerveza y todo tipo de licores. - Bebidas con azúcar Las bebidas conocidas como refrescos, bebidas de deporte y energéticas. - Alimentos que son ricos en azúcar ya sean chocolates, pasteles y galletas. - Comida rápida Hamburguesas, patatas fritas, pizzas y los alimentos que estén precocinados ya que contienen un alto porcentaje de grasas saturadas.

- Embutidos

Consejos para seguir una alimentación saludable

1. En cada comida que hagas debes intentar meter vegetales frescos.

2. Restringe los productos que tengan origen animal.

3. En cuanto a la bebida, una jarra de agua será siempre la mejor opción.

4. Evita a toda costa los alimentos que estén ultraprocesados.

Todos los alimentos que se encuentran en la parte de arriba del triángulo son los más saludables, mientras que los que están por debajo lo son menos. Por esta razón, todo lo que contenga la pirámide es más o menos tolerable en cuanto a la eficacia de la posición en la que se encuentre.

Lo que no se recomienda tomar o por lo menos en menor medida, se encuentra fuera del triángulo, en el círculo.

Para finalizar, también comentamos que junto a las recomendaciones a seguir del triángulo de la nutrición mencionado anteriormente es muy importante realizar actividades físicas a diario. Así, conseguirás tener un estilo de vida saludable plena. Y recuerda hacerte una vez al año un análisis de sangre para controlar que todos los parámetros están en su rango.

Mens Sana in Corpore Sano.

19 vistas
This site was designed with the
.com
website builder. Create your website today.Start Now