¿Cómo transportar una bicicleta en coche de forma segura y legal?

¿Quieres montar con tu bicicleta por sitios únicos y alejados? Salvo que seas un privilegiado, vas a tener que transportar una bicicleta en un coche de manera legal y, sobre todo, segura. Para ello hay que cumplir con una serie de requisitos y el problema es que no todos los conocemos.
Por este motivo, en este artículo vamos a darte la información que necesitas. Solo así podrás mantener tu seguridad y la de los demás y cumplir con lo estipulado en la ley.
Transportar la bicicleta sobre el coche
Seguro que en la carretera has visto cientos de barbaridades como llevar la bicicleta atada con cualquier cinta alrededor del techo y al interior. No obstante, hay diversas formas de hacerlo de forma legal y segura.
Portabicicletas de techo
Existen diferentes modelos. Uno que está en desuso es el que transportaba la bicicleta del revés, debido que a las presiones que ejerce acaban por estropear la bicicleta.
El segundo tipo requiere que desmontes la rueda delantera de la bicicleta. La sujeta por las punteras de la horquilla y la rueda trasera se ata con un rastral. Su ventaja principal es que no daña la bici.
El tercer sistema tiene un raíl sobre el cual descansa la bicicleta y uno o dos brazos que la sujetan por el cuadro. La rueda de atrás se ata con un rastral para evitar que se mueva en las frenadas.
Su principal desventaja es que araña el cuadro y que es más caro. Pero en contrapartida no requiere de desmontaje de piezas ni le resta carga al maletero.
Transportarla detrás
Portabicicletas de portón
Para llevarla detrás, este es el instrumento más usado. Tiene un precio muy bajo y ofrece bastante comodidad para subir y bajar las bicis.
Estos permiten llevar hasta cuatro bicicletas pero es fácil que se arañen o que arañen el coche. Por último, tenemos que destacar que no debes dejar que la carga sobrepase la anchura de tu vehículo ya que de lo contrario sería ilegal.
Tampoco pueden tapar los pilotos ni la matrícula y en caso de que los tapen tendrás que instalarlos auxiliares.
Gancho de remolque
Esta opción es más cara pero más cómoda, ya que se trata de una superficie sobre la que se anclará la bici. Normalmente se inclinan para poder abrir el maletero con la bicicleta cargada. Su principal desventaja es que se debe desinstalar cuando no se esté usando.
Transportarla dentro del coche
Si tienes un coche grande contarás con esta opción para llevar tus bicis. La ventaja que presenta es que no necesitarás ningún elemento extra de sujeción. Tampoco afectará a la aerodinámica de tu vehículo ni al consumo y no habrá ningún riesgo de que te la roben.
Como inconveniente, debemos destacar que la DGT desaconseja este tipo de transporte por el peligro que supone en caso de accidente.
Si tienes dudas sobre que pasaría si tu bicicleta se dañan al transportarla con el coche, puedes contactar con nosotros a través de nuestra app de gestión de seguros, y un experto revisará tu seguro de coche para analizar tu póliza o recomendarte un seguro para bicicletas que te cubra transportar una bicicleta en el coche.