¿Qué hacer para que no te roben la bici?
Actualizado: 20 de jul de 2018

Cada año se roban en España un media de 200.000 bicicletas. De hecho, puede considerarse que existe un déficit de seguridad en nuestro país que motiva que todos debamos protegernos y debamos aplicar una serie de precauciones. La mayoría de estos robos se producen por no llevar a la práctica unas medidas mínimas de seguridad como, por ejemplo, llevar un candado poco adecuado o hacer un mal uso del mismo. Para que las finanzas personales no acaben afectándote, en este post te mostramos los mejores consejos para que no te roben la bici. ¿Nos acompañas?
Preserva tus finanzas personales
Presta atención a estos sencillos tips si deseas esquivar el robo de tu bicicleta.
Protege la bicicleta desde su compra
Desde la adquisición de la bici es conveniente tomar estas precauciones:
1. Guardar el recibo de la compra para realizar posibles denuncias en el futuro.
2. Apuntar el número de la bicicleta para facilitar su búsqueda o identificación policial en caso de hurto.
3. Evitar acudir a los puntos de venta no reglados.
4. Registrar la bicicleta. Algunos ayuntamientos abren esta posibilidad, gratuita, para tener un censo de bicis en las ciudades.
Atiende a su lugar de estacionamiento
Debes prestar atención al lugar en el que dejas tu bicicleta, especialmente por la noche. Ante esta circunstancia, recomendamos:
1. Situar la bici en lugares iluminados y visibles, donde transiten peatones.
2. Asegurarnos de que el aparcabicis está bien anclado al suelo.
3. No dejarla anclada a árboles ni señales.
4. Si optamos por la colocación de antirrobos debemos colocar el que sea más fuerte.
5. Cuando vayas a atar la bici, lo aconsejable es hacerlo lo más alto que te sea posible. En este sentido, constituye una práctica segura acostumbrarse a retirar objetos como luces, cuentakilómetros y, si así lo deseas, también los sillines.
Si nos han robado la bicicleta ya...
Si el robo ya se ha producido debes poner la denuncia pertinente. Puedes denunciar vía Internet, si lo prefieres. Así mismo, debes saber que las tiendas de segunda mano tienen la obligación de informar a los cuerpos de seguridad sobre los producto que comercializan, entre ellas también las bicicletas.
Apuesta por la opción de gestión de mis seguros para bicis
Además de los consejos que acabamos de exponer, resulta conveniente decantarse por la decisión de contratar un seguro de bicicletas que cubra un posible robo, accidente o cualquier daño material en ellas.
De este modo, conseguirás una mejor protección ante cualquier percance, manteniendo inalterables tus finanzas personales y, además, estarás protegido ante daños o accidentes que no hayan sido provocados por ti mismo.
Tras un gran 'boom' ciclista urbano en los últimos años, seguir estos consejos para que no te roben la bici se ha convertido en una práctica más que recomendable para mantener a buen recaudo las propias posesiones. Como ya sabes, contratar un seguro de bicicleta, que nos proteja ante potenciales hurtos o accidentes, es un aspecto a considerar si tienes bicicleta y pretendes disfrutar de ella por mucho tiempo.Y si ya tienes uno, puedes llevarlo siempre a mano añadiéndolo a la app de Segguroo.