• Igor

Haz deporte por la montaña sin riesgos


¿Te gusta adentrarte en las montañas y disfrutar de sus cumbres? En este post te damos algunos consejos para hacer deporte en la montaña con total seguridad. La naturaleza es fantástica, pero también imprevisible. Para practicar este tipo de disciplinas deportivas es conveniente que tomes una serie de precauciones y que te prepares bien, conseguirás disfrutar al máximo de los desafíos verticales sin correr riesgos, o al menos manteniéndolos controlados.


Consejos para hacer deporte en la montaña

1. Revisa tu salud

Antes de empezar a correr por la montaña, es aconsejable que te hagas una revisión médica. Si eres un urbanita y quieres subir a tres mil metros de altura, necesitas una buena salud. Trabaja tu forma física antes de empezar una aventura similar y hazte una revisión médica.


2. Prepara tu cuerpo para el deporte

Si vives en una ciudad lo aconsejable es que combines deportes aeróbicos como correr o caminar con otros como la natación. Para subir a una montaña necesitas resistencia y debes trabajarla poco a poco. Plantéate metas realistas ajustadas a tus posibilidades. De hecho, si ya estás acostumbrado a recorrer el monte sabrás lo importante que son los entrenos para disfrutar al máximo del montañismo sin lesionarte.

Para practicar deportes de montaña es importante que entrenes tu resistencia, pero también tienes que hacer lo mismo con tu fuerza. Debes afinar la tonificación y fortalecer tus músculos. Así mismo, resulta esencial que aprendas a distribuir tu esfuerzo, puesto que no se trata de sprints sino de aventuras que duran horas, incluso días. Para llegar a la meta debes saber graduarte y organizarte bien. En la actitud mental tienes la clave.


3. Un seguro deportivo

Un seguro médico para practicar deporte de montaña es toda una garantía para ti. No sabes lo que te puede pasar en medio de la naturaleza, puedes caer y necesitar un rescate con helicóptero o lesionarte. La mejor solución es que contrates una póliza diseñada para este tipo de riesgos, con asistencia médica, servicio de rehabilitación, de viaje, responsabilidad civil o de cancelación de tu viaje.

En una aplicación como la de Segguroo podrás comparar diferentes opciones para contratar la que más te interese. Tienes la opción de "gestión de mis seguros" para acceder a tu cuenta personal. Lo más destacable de esta app es que su objetivo es ofrecerte toda la información y el asesoramiento para que puedas gestionar tus seguros, independientemente de la compañía con la que los contrates. Puedes mejorar tus finanzas personales ahorrando dinero gracias a este tipo de herramientas, puesto que también dispones del recurso del buscador y comparador de seguros.

En el caso de las salidas a la montaña, una de las ventajas es que dispones de toda la documentación de tu seguro deportivo en tu propio móvil. Lo tienes todo a tu alcance para facilitar las gestiones en caso de sufrir algún percance.


Disfruta al máximo de la montaña

Con estos consejos para hacer deporte en la montaña conseguirás controlar los riesgos que implica y mejorar tu seguridad. Al fin y al cabo, lo prioritario es que disfrutes de la naturaleza en su estado puro, ¿no crees?

33 vistas
This site was designed with the
.com
website builder. Create your website today.Start Now