• Igor

¿Cómo puedes evitar los impagos?



En cualquier empresa es fundamental asegurarse el cobro en tiempo y forma para que no haya problemas de liquidez ni de viabilidad a medio plazo. En este artículo te damos claves acerca de cómo evitar los impagos.


Métodos para evitar el impago

Antes de nada, plantéate la política de cobros de tu empresa y piensa si esta es razonable, en primer lugar para ti, y en segundo lugar en relación con el contexto económico general o sectorial. Muchas veces, se tiene un índice elevado de impagos por no haber planteado con seriedad esta cuestión. De todas formas, existen algunos métodos que reducirán al mínimo exponente los riesgos de impago. Estos son algunos.


1. Pide referencias de tu cliente y sus finanzas personales

Este es uno de los métodos más antiguos pero a su vez más efectivos. Cuando se trata de transacciones de una cierta entidad, te interesa saber cuál es la situación económica real del cliente. Para ello, no te tienes que fiar nunca de las apariencias y te recomendamos que consultes en los ficheros de morosos (RAI y ASNEF), en el Registro Mercantil y preguntes, si puedes, a otros proveedores.


2. Fija unos máximos

Aunque sabemos que la actividad empresarial es, por definición, arriesgada, no hay por qué asumir un riesgo irracional. Nuestro consejo es que fijes unos máximos que dependan, en primer lugar, de lo que consideras que puedes asumir y, en segundo lugar, de la capacidad objetiva del cliente.


3. Contar con un seguro

Los seguros de impago son una alternativa para que puedas recuperar tu dinero si el cliente no responde en tiempo y forma. Puedes utilizar una herramienta comparadora de "gestión de mis seguros", de manera que consigas las mejores ofertas del mercado para el tipo de producto que te interesa.


4. Ten un sistema de recordatorio de pagos

Lógicamente, es responsabilidad del cliente pagar en tiempo y forma sus facturas. Sin embargo, una deficiente gestión puede hacer que, aun teniendo capacidad de pago, este se olvide de la fecha de vencimiento de una factura. Te recomendamos instaurar un sistema de recordatorios vía correo electrónico o teléfono móvil porque está demostrado que se reduce la morosidad.


5. Controlar las facturas impagadas

Al igual que en nuestras finanzas personales, nos conviene controlar cuáles son las facturas impagadas para reclamarlas donde corresponda o comunicar al cliente esta situación. Los sistemas de banca electrónica han facilitado la gestión de esta área, pero no por ello deberíamos bajar la guardia porque, en ocasiones, hay impagos que se nos escapan.

Conclusión

Si nos preguntamos cómo evitar los impagos, la primera respuesta es que hay que implementar unas políticas preventivas antes de la transacción, tanto por los riesgos que estamos dispuestos a asumir como por las formas de cobro. Una vez que se haya dado esta situación, es aconsejable contar con un seguro que te permita recuperar el dinero y, si es necesario, reclamar por vía judicial. En este último caso, te recomendamos que consultes en una App especializada todas las opciones que tienes a tu alcance. ¡No dejes para más tarde lo que te puede ayudar en un futuro!

15 vistas
This site was designed with the
.com
website builder. Create your website today.Start Now